Ir al contenido principal

Tamar


Génesis 38:6 Después Judá tomó mujer para su primogénito Er, la cual se llamaba Tamar.


Hablamos de una mujer que su historia se relata entre medio de la historia de José. Para poder hablar de ella antes tenemos que hablar de Judá su suegro.


Judá ( de donde saldría la linea genealógica de Jesús) hermano de José, dice la Biblia se apartó de sus hermanos yéndose a otro lugar donde tomó por mujer a una Cananea, no siguiendo el ejemplo de su abuelo Isaac y de su padre Jacob quienes buscaron mujer entre su familia. Aquí  podemos ver un ejemplo de yugo desigual ya que Judá venía de una familia que adoraba y servia a Dios, mientras los cananeos eran un pueblo idolatra que servía a otros dioses.


Esta mujer cuyo nombre es Súa le da tres hijos a Judá, Er, Onán, Sela.

Al llegar el tiempo Judá busca una mujer para Er y es aquí donde aparece en escena Tamar mujer cananea cuyo nombre significa palmera. Er dice la Biblia fue malo ante los ojos de Jehová, en mi opinión pienso que esto es como consecuencia de las malas decisiones de Judá quien no tomó en cuenta a Dios para ninguna de ellas y no siguió el camino de su padre.


Er fue tan malo que Dios le quitó la vida. Judá pide a Onán que se allegue a Tamar para que le de descendencia a su hermano muerto, esto era la costumbre porque la ley no había sido dada, la ley vino cuando Dios por medio de Moisés sacó al pueblo de Egipto. Onán sabiendo que la descendencia no iba a ser suya dice que cuando se llegaba a ella vertía en tierra, usando esta manera para evitar tener hijos y esto también desagradó a Dios y también le quitó la vida. 


Por segunda vez Tamar queda viuda, por el relato de la historia nos damos cuenta que esta mujer no fue feliz que mas que ser amada fue usada.


Según la costumbre de estos pueblos y tiempo ella estaba bajo la autoridad de su suegro, quien le dice que se quede viuda en casa de su padre hasta que creciera su tercer hijo Sela, por temor a que este también muriera como sus hermanos.


Tamar obedece y se va a casa de su padre. Paso el tiempo y Judá también enviuda, después que se consuela va a trasquilas ovejas en Timnat y es dado aviso a Tamar, es aquí donde ella con astucia y engaño busca tener descendencia y hacer justicia ya que Judá no cumplió con su palabra de darle a Sela.  Tamar no esperó en el plan de Dios y usó el método incorrecto.


Esta se quita sus ropas de viudez y se cubrió con un velo y se arrebozó ( encubrir mañosamente) y la vio Judá y la tuvo por ramera, y le pidió allegarse a ella pues al estar cubierta no sabia que era su nuera Tamar,( él no sabía, pero Dios si sabía que era Tamar porque a su ojo nada se esconde) ella usa de astucia y le dice que me darás por llegarme a ti? El le dice yo te enviare un cabrito de las cabras y ella le responde dame una prenda hasta que lo envíes, respondiendo él, que prenda te daré ? Y ella le pide su sello, su cordón y su báculo, esto eran tres cosas que marcaban la identidad de Judá el sello era para firmar iba colgado al cuello con el cordón y su báculo también era identificado de acuerdo a su dueño. Tamar estaba asegurándose de que en el momento necesario el fuera bien identificado.


Luego de este encuentro ella se despoja de estas ropas y vuelve a ponerse las ropas de su viudez...Judá envía el cabrito pero nunca encuentran la mujer...al pasar el tiempo, tres meses,le dan aviso a Judá que Tamar esta embarazada.


Cuando el escucha esto manda a sacarla y ser quemada ( esto era también la costumbre, recuerden aun no estaba la ley). Entonces ella hace uso de la identidad de el y le manda a decir del varón de cuyas cosas son esto estoy embarazada, entonces Judá las reconoció y dijo más justa es ella que yo ,por cuanto no le e dado a Sela mi hijo...el no se volvió a llegar a ella.


Al tiempo de dar a luz,Tamar tuvo gemelos Fares y Zaras.


Aunque Dios no aprueba esto que hizo Tamar, si Dios lo usó para hacerle justicia.


Podemos notar que desde un principio las malas decisiones de Judá provocaron consecuencias negativas. Seguramente Dios tenia un plan perfecto para él, ya que de su descendencia nacería Jesus, pero el hizo y siguió su propio camino.


Judá nunca mas la volvió a conocer como mujer pero si ella fue redimida y vivió entre el pueblo hebreo. Génesis 46:12 / Número 26:20 / 1 Cr 2:4 / Mateo 1:3


Ella es una de las mujeres que aunque no siendo hebrea aparece en la genealogía de Jesús, (Mateo 1:3) al igual que Rahab ella representa al pueblo gentil que a sido redimido con la sangre de Cristo.


Aunque el pasado de Tamar fue triste, sufrido y lleno de traiciones, Dios cambió su historia y le dio un nuevo comienzo.


Cuando un hombre y una mujer deciden darle su corazón a Dios y le reciben como su salvador hay un nuevo comienzo y una nueva historia para ellos se escribe.


En esta historia aprendemos tanto de la vida de Judá como de Tamar, las malas decisiones traen consecuencias así mismo malas, y hacer yugo desigual trae el efecto negativo en la familia, como vemos en los hijos de Judá.


Lo que Tamar hizo no lo hizo siguiendo el método correcto de Dios, procuremos nosotras en todo tiempo hacer lo que tengamos que hacer siempre en obediencia y siguiendo los preceptos del Señor.


Te invito a leer la historia completa en la Biblia y encontrar más tesoros espirituales.


Dios te bendiga!

Con amor tu hermana y amiga Blankita 



Comentarios

  1. Gracias por estos recursos que nos ayudan a crecer.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La Gloria es del Señor, Dios te bendiga, gracias por leer el estudio devocional ☀️

      Eliminar
  2. Gracias por los mensajes asi aprendemos más y podemos engender

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Acsa

Josué 15:16 Y dijo Caleb: Al que atacare a Quiriat-sefer, y la tomare, yo le daré a mi hija  Acsa  por mujer. Acsa  su nombre hace referencia a un brazalete que se les brindaba a los hijos de los reyes. Acsa fue hija de Caleb, lo recuerdas? Es el mismo Caleb que hacia 40 años atrás junto con Josué fueron los únicos entre los espías que envió Moisés a reconocer la tierra de Canaán dispuestos a atacarla con la fe que Jehová estaba con ellos. ( Números 13 ) y se convirtió en esposa de Otoniel al recibirla de manos de su padre como recompensa por haber atacado y tomado a Quiriat-sefer. Es una historia muy corta y la podemos encontrar en Josué 15:16 y en Jueces 1:11 Realmente no se dice mucho de ella y se han interpretado de diferentes maneras estos pasajes, eh meditado en ellos varios días. Buscado e indagado para poder comprender más la enseñanza que podemos encontrar en esta mujer llamada Acsa. Leyendo el verso 18 y 19 de Josué 15, me pareciera que Acsa no hiciera caso al...

La Sunamita

Hola mis amadas, se que muchas ya estaban esperando que compartiera una nueva enseñanza de las tantas que encontramos a travez de cada mujer de la Biblia.  Hoy le toca a una  mujer que es sino la favorita, una de mis favoritas, su vida tocó profundamente mi corazón y aprendí tanto de ella. Este estudio ya hace un tiempo (como unos 5 años) lo había escrito y compartido y rebuscando en los escritos lo encontré y no podría dejar de compartirlo. Esta mujer tampoco se menciona su nombre pero sí es identificada como la Mujer Sunamita, por pertenecer a la Ciudad de Sunem. Comencemos   Te invito a buscar tu Biblia para que vayas leyendo junto con cada punto sobre saliente en esta historia. Aconteció también que un dia pasaba Eliseo por Sunem, y habia allí una mujer importante…2 Reyes 4;8 En la historia de la sunamita podemos encontrar varios aspectos o cualidades de una mujer llena de sabiduría, fe y fortaleza. Siempre que la leo me hace pensar en la mujer d...

Sifra y Fúa

Quiero compartir de dos mujeres que menciona la Biblia, sus nombres son Sifra y Fúa, no se si has leído o escuchado de ellas,su historia la encontramos en el primer capítulo del Éxodo. Éxodo 1:15  Y habló el rey de Egipto a las parteras de las hebreas, una de las cuales se llamaba Sifra, y otra Fúa... Como podemos ver estas dos mujeres eran parteras, ellas habían recibido una orden del rey de Egipto y era que al asistir a las mujeres hebreas en sus partos dieran muerte a todo niño varón. El pueblo que había entrado con Jacob a Egipto cuando José gobernaba, se había multiplicado y los egipcios tenían temor de que fuesen mas que ellos y mas fuertes, por eso  eran oprimidos los hebreos y el rey dio esta orden de matar a todo bebé de las hebreas nacido varón. Nos dice la palabra que estas mujeres tuvieron temor a Dios ( temor no de miedo sino un temor reverente y de respeto).  La Biblia no menciona si ellas eran egipcias o hebreas pero si su acto nos da a entender que con...